Cómo germinar semillas de cerezos puede ser un desafío para muchos. A lo largo de los años, he probado diferentes técnicas hasta dar con la clave para lograr una germinación exitosa. En esta guía te explicaré todo el proceso para que no falles, desde la extracción de la semilla hasta la estratificación y posterior germinación, asegurando que tus cerezos crezcan de manera saludable.
Paso 1: Extracción de la Semilla de la Cereza
El primer paso para germinar cerezas es obtener la semilla que se encuentra dentro del hueso de la cereza. Este proceso es esencial ya que la semilla es lo que encontramos dentro del hueso. Para facilitar la extracción, es recomendable dejar los huesos de cereza a temperatura ambiente durante unos 2 o 3 días para que se sequen un poco. Esto ayuda a que el hueso sea más quebradizo y se pueda abrir fácilmente.
Utiliza alicates para apretar suavemente el lateral del hueso, de esta forma se abrirá por la mitad y podrás sacar la semilla, ten cuidado de no dañarla. Las semillas que estén muy secas o dañadas no germinarán correctamente.
Paso 2: Hidratar las Semillas
Una vez que tengas las semillas extraídas, colócalas en un vaso con agua durante 6 a 24 horas. Este paso es crucial para hidratar las semillas y prepararlas para la germinación. Las semillas que se hunden en el agua suelen ser las más viables, mientras que las que flotan probablemente no germinen.
Después de este tiempo, retira las semillas no viables (las que flotaron) y procede con las que quedaron en el fondo del vaso.
Paso 3: Estratificación en Frío
El germinado de cereza tiene una peculiaridad importante, y es que la germinación de cereza requiere un proceso llamado estratificación para que las semillas puedan germinar correctamente. Este paso es crucial para aquellos que desean aprender cómo germinar la semilla de cereza con éxito. La estratificación consiste en simular las condiciones de invierno para activar las semillas y estimular su crecimiento. Sigue los siguientes pasos para saber cómo germinar un carozo de cereza de manera eficaz:
- Prepara una servilleta de papel humedecida utilizando el agua que usaste para hidratar las semillas. Exprime el exceso de agua, de manera que la servilleta quede húmeda pero no empapada.
- Coloca las semillas sobre la servilleta y espolvorea una pequeña cantidad de canela molida. La canela actúa como fungicida natural, ayudando a prevenir la aparición de hongos durante el proceso.
- Envuelve las semillas en la servilleta y luego en papel de aluminio, asegurándote de que todas las semillas estén en contacto con la servilleta.
- Coloca el paquete en el refrigerador, en la parte donde la temperatura se mantenga entre 5 y 10 grados Celsius. Este proceso simula el invierno, permitiendo que las semillas se activen con el frío. Si sigues este procedimiento, sabrás cómo germinar semillas de cereza paso a paso con éxito asegurado.
- Revisa periódicamente que las semillas para que no aparezcan hongos y se mantenga siempre húmeda. Puedes hacer un cambio de servilleta casa 15-20 días para evitar problemas.
El tiempo de estratificación ideal para las semillas de cereza es de 5 meses. Aunque es un proceso lento, vale la pena para garantizar una buena germinación.
Paso 4: Plantación de las Semillas Germinadas
Después de 5 meses en el refrigerador, las semillas deberían haber comenzado a germinar (si pasa antes de los 5 meses mejor). El momento óptimo para trasplantar las semillas es cuando tengan entre 0,5 y 1 cm de raíz.
Prepara una maceta con un sustrato adecuado. Puedes usar una mezcla de turba, fibra de coco y humus de lombriz. Lo más importante es que el sustrato sea esponjoso, retenga la humedad y tenga un buen drenaje. Planta las semillas con la raíz hacia abajo, asegurándote de que no queden bolsas de aire entre el sustrato y la raíz.
Paso 5: Cuidados Posteriores
Coloca la maceta en un lugar cálido, cerca de una ventana, pero protegido de corrientes de aire y del sol directo. Es importante que el sustrato se mantenga húmedo, pero sin encharcarse. Riega con moderación y espera a que el sustrato se seque un poco en la superficie antes de volver a regar.
La germinación completa puede tardar entre 10 días y un mes. Algunas semillas germinarán más rápido que otras, por lo que es importante tener paciencia.
Cuando las plántulas alcancen unos 20 cm de altura, estarán listas para ser trasplantadas al exterior o a una maceta más grande. Recuerda que los cerezos son de hoja caduca, por lo que perderán sus hojas en otoño, pero brotarán de nuevo en primavera.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tiempo tardan en germinar las semillas de cereza?
El proceso completo puede tardar varios meses. La estratificación en frío requiere aproximadamente 5 meses, y una vez trasplantadas, las semillas pueden germinar en 10 días a un mes.
¿Es necesario el proceso de estratificación en frío?
Sí, las semillas de cereza necesitan pasar por un periodo de frío para poder germinar. Este proceso imita el invierno y permite que la semilla se active.
¿Qué tipo de sustrato debo usar para plantar las semillas de cereza?
Cualquier sustrato que sea esponjoso, retenga la humedad y drene bien es adecuado. Puedes usar una mezcla de turba, fibra de coco y humus de lombriz, pero cualquier tierra de buena calidad servirá.
¿Qué hago si mis semillas no germinan?
Si las semillas no germinan, es posible que no hayan sido viables desde el principio o que no hayan pasado el tiempo suficiente en el proceso de estratificación. Asegúrate de que las semillas viables son las que se hunden en el agua durante el proceso de hidratación.
¿Cómo puedo evitar que aparezcan hongos durante el proceso de estratificación?
Puedes espolvorear canela molida sobre las semillas antes de envolverlas en la servilleta. La canela actúa como un fungicida natural y ayudará a prevenir el crecimiento de hongos.
APRENDE A GERMINAR MÁS TIPOS DE SEMILLAS